top of page
Buscar

Influencia caso Volkswagen

  • Borja Ibáñez
  • 23 nov 2015
  • 4 Min. de lectura

A continuación realizaré un análisis de la influencia y el efecto que ha tenido el caso Volkswagen en la sociedad, ordenándola en función del interés que tiene ese público para la marca, es importante analizarlo ya que la opinión que tengan estos sobre la marca influirá directamente en la imagen corporaiva, el error podría enraizarse en su identidad y empeorar la reputación que tiene, más de lo que la ha empeorado desde el descubrimiento del caso, además de que también afectará directamente a accionistas e inversores, que son los que tienen que tener principalmente confianza en la marca.


EMPLEADOS DIRECTIVOS

Los directivos de la empresa son los principales responsables del fraude, y a los primeros a los que influye el escándalo, son los culpables de permitir que se fabricaran millones de vehículos con el control de emisiones trucado. Por otra parte los afectados piden explicaciones a quien está al cargo y debido a las grandes presiones y a la mala gestión realizada estos dimiten de su cargo.


INVERSORES/ACCIONISTAS

Los primeros a los que influye directamente (después de los directivos) el escándalo son los inversores y los accionistas de la marca, debido a que el valor en bolsa de la misma se desplomó inmediatamente después del escándalo, y a día de hoy lo sigue haciendo, llegando a perder más de la mitad de su valor respecto a seis meses antes. Muchos inversores reclaman la devolución de su dinero alegando que no es una responsabilidad suya la pérdida del valor de las acciones, por el fraude se ven en juego cantidades millonarias que se reclaman a la marca por parte de estos accionistas que esperan recuperar lo perdido.


PROVEEDORES

Los proveedores de materiales de Volkswagen ven en juego el desplome de sus ingresos debido a la pérdida de confianza de los públicos en la marca, si se traduce en una reducción de las ventas, podrían perder cantidades millonarias, o en el caso de Navarra perdería casi un 20% del PIB ya que cuenta con gran numero de empresas proveedoras del grupo. Tras descubrirse el fraude, Volkswagen ha anunciado que anulará inversiones que no sean necesarias y ha inquietado a muchos proveedores que han recurrido al gobierno para pedir ayudas económicas e incitar que siga comprando productos a estas empresas.


CLIENTES

Los clientes se han sentido engañados por una marca que predicaba ser ecológica, responsable y una de las líderes del sector automovilístico, y tras el fraude ha perdido gran parte de la confianza que tenían en el los diferentes públicos. La incertidumbre estuvo entre los clientes los primeros días después de descubrirse el trucaje de los coches, la marca no respondía ni daba una solución para arreglar los millones de coches. Poco a poco han ido respondiendo y mandando mensajes de calma, además de anunciar que se van a revisar y reparar a partir del 2016 aquellos vehículos que sean defectuosos.


COMPETIDORES

En el caso de los competidores, la influencia puede ser tanto buena como mala. En primer lugar, la posible buena consecuencia del escándalo de Volkswagen sería que los clientes que perdiera podrían ir directamente a parar a otras marcas del mismo nivel que les ofrecieran más confianza. Al parecer en el territorio europeo así como en España la marca sigue siendo líder de ventas, por lo que la competencia no se ha visto tan beneficiada como parecía en un principio. Por otra parte, el batacazo de la reputación del Grupo Volkswagen, incluyendo las marcas que lo forman (Seat, Audi..) también ha afectado a las marcas de la competencia, por la pérdida generalizada de confianza en motores diésel así como de la “marca Alemania”, por lo que BMW, Skoda y otras marcas automovilísticas han perdido también un ligero valor en bolsa.

LÍDERES DE OPINIÓN -EXPERTOS SECTOR O EMPRESA


Este público se ve influido e influye directamente en la creación de opinión sobre la marca así como de confianza en la misma y en el mercado. Es muy importante su actuación ya que lo que comuniquen afectará tanto a clientes, como a la sociedad, y a los inversores. Esto lo podemos comprobar en un ejemplo en las noticias donde expertos bursátiles recomiendan las diferentes alternativas que se pueden y deben hacer con las acciones de Volkswagen.


PAÍS/MARCAS RELACIONADAS (MARCA TERRITORIO)

Otro de los públicos que se ha visto afectado a gran escala es directamente la “marca Alemania”, con todo lo que ello conlleva, en primer lugar se pone en cuestión la fiabilidad de los productos procedentes de este país, ya que se ha generado una desconfianza generalizada que perjudica tanto su imagen como su reputación. Por otro lado las marcas de automóviles alemanas, como he dicho anteriormente, también han perdido parte de su valor en bolsa.


RESTO DE EMPLEADOS

He situado al resto de empleados en la última posición dentro de los principales públicos influidos ya que ellos no están tan relacionados directamente en el escándalo, no son los culpables ya que no se dedican a tomar decisiones como los directivos, así como tampoco están invirtiendo dinero en la marca. El caso de los trabajadores, podría relacionarse con el de los proveedores, que se pueden ver afectados negativamente si Volkswagen recorta en sueldos o opta por despedir personal para ahorrar más dinero.


SOCIEDAD EN GENERAL

La sociedad en general queda en un segundo plano en lo que respecta a la influencia directa del escándalo, ya que no han visto perjudicado ni su dinero, ni la marca de su automóvil, ni la reputación de su país. El papel crucial que juega la sociedad ahora es el de crear opinión, generar presiones y hacer ruido, además de monitorizar todo lo que ocurre para denunciar, mostrar y compartir, ante los demás sujetos de la sociedad, las malas acciones llevadas a cabo por Volkswagen.


ENTIDADES FINANCIERAS

Volkswagen, una marca supuestamente comprometida con el medio ambiente, recibió ayudas económicas por parte de las entidades financieras, para seguir con el desarrollo de nuevas tecnologías e invertir en motores ecológicos. Como vemos en las noticias el Banco Europeo de Inversión ha prestado mas de 4500 millones de euros a la marca para poder seguir innovando desde los años 90 y tras el fraude deberá investigar para saber en que se ha gastado todo este dinero y podría demandar la devolución de dichos créditos


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr

© 2014 por Borja IM

bottom of page